Temario
| El curso está estructurado en tres partes. En la
primera se presentan los conceptos genéricos de la
arquitectura interna de este tipo de máquinas, su ciclo de
funcionamiento, su instalación, manejo y mantenimiento. En la segunda parte, se plantean los elementos necesarios para que el alumno sea capaz de programar un autómata: Diseño de automatismos, metodologías, técnicas y lenguajes de programación para los autómatas. Se termina con la exposición del lenguaje de programación STEP-7, clásico para los autómatas de SIMATIC S7 de Siemens. Por último, el curso se centra en la presentación de un simulador gratuito, válido para el lenguaje Step 7 visto anteriormente, y el planteamiento y desarrollo de numerosos ejercicios orientados a fijar los conocimientos de programación expuestos en la segunda parte del curso. |
| Unidad Didáctica 1 |
| Unidad Didáctica 2 |
| Unidad Didáctica 3 |
